MICHAEL JACKSON "KiNg Of PoP"

"princesita" o "Hada"


pYzam Page Pets
FreeFlashToys Page Pets

sábado, 30 de mayo de 2009

"HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"


En los siguientes bloques de Media-Publicidad vamos a abordar muchas cuestiones relacionadas con el medio publicitario que es, sin lugar a dudas, el medio sobre el que más opiniones se vierten y, al mismo tiempo, el más desconocido de todos los medios.El nacimiento y posterior desarrollo del medio publicitario está estrechamente ligado al de los propios medios de comunicación de masas. Tomando como referencia la invención de la imprenta y saltando hacia atrás y hacia delante en el tiempo descubriremos las pistas de su antiguo rastro en nuestra cultura.Desde sus orígenes hasta hoy, la publicidad ha demostrado ser un medio camaleónico, capaz de adaptarse a los ámbitos más complejos y a avatares históricos de toda índole que han marcado el desarrollo de nuestra civilización, de nuestra sociedad y de nuestro modelo económico. Siempre ha estado ahí, de un modo o de otro, acompañándonos y procurando dar respuesta a necesidades de comunicación muy específicas. Para que te hagas una idea, vaya por delante un ejemplo: los “modernos” graffiti ya eran parte de la cultura popular de la Roma de hace más de dos mil años. Te invitamos a acompañarnos en este recorrido y a conocer el talante de seres excepcionales que fueron capaces de anticiparse a su tiempo sentando las bases y ofreciendo modelos de comunicación que siguen vigentes hoy en día ¡Ven y descúbrelo!

jueves, 28 de mayo de 2009

"*-TIPS PARA TENER EN CUENTA-*"

"Los diez pecados capitales del marketing"

El marketing ha dejado actualmente de funcionar. Muchos productos nuevos están fracasando a un ritmo desastroso. Muchas campañas de publicidad no registran nada diferente en la mente del cliente. El correo directo y los e-mails raramente alcanzan un porcentaje de respuesta del
1 por 100. Muchos productos se revelan como commodities intercambiables en lugar de marcas potentes. No es de extrañar que los directores generales estén pidiendo más responsabilidad por parte del marketing. Quieren que sus expertos aporten estimaciones financieras de la rentabilidad de la inversión, antes y después de cada campaña. Sin responsabilidad por el beneficio, los presupuestos de marketing continuarán siendo los primeros en reducirse cuando las compañías recorten costes.


¿Cuáles son estas deficiencias que comenta Kotler en su libro Los diez pecados capitales del marketing?

  • La empresa no está suficientemente focalizada en el mercado y orientada hacia el cliente.
  • La empresa no conoce bien a sus clientes.
  • La empresa no controla a sus competidores.
  • La empresa gestiona mal su relación con los grupos de interés.
  • A la empresa no se le da bien encontrar oportunidades nuevas.
  • El proceso de planificación de marketing de la compañía es deficiente.
  • Se tienen que reforzar las políticas de productos y servicios de la compañía.
  • Los esfuerzos de creación de marca y de comunicaciones de la compañía son débiles.
  • La empresa no está bien organizada para llevar a cabo el marketing.
  • La empresa no ha utilizado la tecnología al máximo.