Starbucks: Gourmet a precio corriente
Como una especie de tendencia ante la crisis, varias marcas Premium posicionadas como costosas han decidido elaborar nuevas estrategias de reposicionamiento con el fin de cambiar sus imágenes, ante la posibilidad de que el declive económico de los Estados Unidos sea más prolongado.Una de ella es Starbucks, la firma que construyó un imperio de cafeterías bajo la imagen de alta calidad y precios altos, se encuentra realizando toda una campaña para hacer entender a sus clientes que sus bebidas no son tan caras. La firma ha iniciado la implementación de combos de café y sándwich por US$3,95 acompañado de un fuerte entrenamiento a toda su planta de empleados para que sean ellos directamente, quienes informen a los clientes que el promedio de las bebidas de la cadena es menor a US$3 y el 90% de ellas cuesta menos de US$4.Para la compañía éste también es un intento por competir con McDonald’s que ya cuenta con su propia línea de lattes, capuchinos y mochas. Starbucks acostumbrado a un crecimiento acelerado de su industria siendo una de las compañías con mayor crecimiento en la década de los 90, pasando de iniciar con cuatro cafeterías a una cadena global con casi 17.000 locales, y con el reconocimiento a sus pies de haber catalogado al café no como un producto básico sino uno de lujo con gran estatus; es consciente de lo clave que es realizar estrategias que se ajusten al precio y dinámica social que vive el país. Estudios revelaron lo que los ejecutivos describen como una disparidad entre los precios de la cadena y la precepción que tienen los consumidores, señaló Michelle Gass, vicepresidente ejecutiva de marketing de Starbucks. Algunos han propagado el mito que por ejemplo un latte de Starbucks equivale a un costo de US$4 cuando su costo es menor, esto sin duda, afecta la imagen que la empresa quiere proyectar, por tanto es un de los flancos principales a tratar. Por su parte un portavoz de McDonald´s, William Whitman, habló de las nuevas ofertas de Starbucks, aseverando que “Los lujos no muy caros están en mayor demanda hoy, porque todos están tratando de obtener más por un dólar. Nuestros clientes saben que eso es lo que obtendrán en McDonald’s”.