Quizás al escuchar el nombre de Barbara Millicent Roberts, usted no la relacione con alguien en especifico, sin embargo, cuando le hablan de curvas perfectas, cabello rubio, rostro estilizado, piel de plástico y no más de 23cm de alto, usted no dudara de pensar en Barbie, así es, la icónica muñeca que estandarizó un esquema de belleza mundial y ha hecho parte de la infancia de muchas niñas en el mundo, cumple sus 50 años de vida en marzo y con esta conmemoración llegan ostentosos eventos para celebrarlo. Una de los mayores éxitos en el mercado de juguetes en el mundo es quizá el emporio de Barbie, esta princesa goza con reconocimiento mundial siendo imagen de gran cantidad de películas, líneas de ropa, espectáculos en vivo y gran reconocimiento en la industria de juguetes. Sin embargo, la celebración de su aniversario lejos de ser un evento dirigido a la comunidad infantil será un evento totalmente glamoroso que acentúa el paso de la muñeca en la historia. En el 2003, el MamBo hizo una polémica exposición donde esta muñeca aparecía vestida por diseñadores latinoamericanos. Para esta celebración algo similar tendrá lugar en el cumpleaños de Barbie y es la reunión de 50 de los mejores diseñadores del mundo que crearan diseños exclusivos que hacen alusión a la importancia y paso de la muñeca en la historia. Entre la selecta lista se encuentran, Anna Sui, Óscar De La Renta, Calvin Klein, Ralph Lauren, Donna Karan y Diana Von Furstenberg. El aniversario que desde ya está haciendo presencia en el mundo estuvo en la Semana de la Moda de Nueva York, donde la firma Mattel, propietaria de la marca, convocó a 50 modistos a diseñar vestidos que representaran el pasado, presente y futuro de Barbie, y que lucieron modelos de carne y hueso caracterizadas como ella. No incluye Accesorios, en todos los mercados se vende por separado. Aunque sus figuras son perfectas, tiene carro, casa, avión, yate, piscina, beca y es quizá la mujer más polifacética en la historia, siendo gimnasta, veterinaria, médica profesora y mil profesiones más, Barbie y su mundo perfecto, se enfrentan a otros modelos que entran fuertemente a jugar en el medio y que ponen en desequilibrio su estabilidad económica. Según cifras que arroja la firma de juguetes, las ventas de la muñeca decayeron en 2008, por séptimo año consecutivo, fecha en la que apareció en el mercado su competidora Bratz. Sin embargo, aún conserva un posicionamiento respecto al color rosado icónico de barbie y en Colombia desde los últimos tres años mantiene un crecimiento permanente de dos digitos, según afirma Mauricio Stellabatti, representante de esa empresa en el país. "Más allá del tema de facturación, lo importante es saber que el comercio al que nosotros surtimos la sigue pidiendo y que, al final de cada temporada, se han vendido no solo la muñeca sino todos sus complementos", agrega. El representante de Mattel explica "que las niñas de ahora son diferentes y por eso la marca ha evolucionado de acuerdo con sus necesidades. Hoy, además de la muñeca, tenemos juegos electrónicos, ropa y accesorios, entre otras cosas". Toda una muñecota En la historia de Barbie diferentes estilos y cambios han tenido lugar como por ejemplo en en la década del 60’ se inspiró en la entonces primera dama de E.U., Jackie Kennedy; en 1965, en la cosmonauta rusa Valentina Tershkova; en 1971, en Woodstock; en 1989 asumió un rol como embajadora de Unicef; en 1992 se lanzó a la presidencia de E.U.; en el 2007 introdujo un Mp3 con forma de muñeca y en el 2008 lanzó una colección de accesorios amigables con el ecosistema. Y para el 2009, habrá una muñeca conmemorativa especial, que podría parecerse mucho a su primera versión
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario